La Auditoría de Ética Pública fue creada el 14 de mayo 2018, con la puesta en funciones del Dr. Gabriel Balsells Miró como Primer Auditor General de Ética Pública de Mendoza. Su tarea esencial es regular las normas de conducta que deben regir en el ejercicio de la función pública, y que se caracteriza por el (responsable, honesto, justo, digno y transparente desempeño.
• Enfoque sistémico integrado de la Ética y la Transparencia: aborda los múltiples campos del control de la Ética, el registro de evolución patrimonial de sujetos obligados, la investigación administrativa sobre la cosa pública y la vigilancia del cumplimiento del acceso a la Información Pública.
• Ámbitos de Acción: Controla la totalidad de las formas públicas de la Provincia, ya que alcanza Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos descentralizados, entes reguladores y de control; administraciones municipales y concejos deliberantes; representantes sindicales del sector público y proveedores del Estado.
• Modo de designación del Auditor: Acuerdo del Senado, con previa Audiencia Pública. Gestión de 5 años en disociación con periodo de Poder Ejecutivo - Remoción por Jury de Enjuiciamiento.
Estos aspectos, únicos en su conjugación en el contexto nacional, fortalecen la autonomía e independencia de la Auditoría, y permite una planificación y actuación plurianual sobre múltiples planos vinculados a la transparencia.
Dirección de Investigaciones Administrativas y Asuntos Judiciales
Dirección de Registro e Informática
Subdirección de Acceso a la Información Pública